
Elegir un kínder en satélite o en cualquier otra parte en el cual se les ponga límites a los niños con amor es el sueño de cualquier mamá y papá, pero sin duda la educación comienza desde casa, así que en este artículo de blog te daremos los mejores tips para aplicar la disciplina positiva en niños de 2 a 5 años.
Recuerda que gritar, amenazar, insultar y faltar al respeto genera miedo, problemas psicológicos e incluso de aprendizaje. Por ello, es importante aprender a tratar a los pequeños para fomentar su seguridad e independencia.
10 Tips para aplicar la crianza Positiva en niños de 2 a 5 años
Toma en cuenta que en estas edades, los menores se encuentran en una etapa de descubrimiento, en la cual absorben de forma muy rápida lo que ven, escuchan y aprenden.
Así que si quieres mantener la armonía de tu hogar, que la educación de tu hijo perdure y generar buenos hábitos, te aconsejamos lo siguiente:
1. No seas tan estricto, elige los límites más importantes, ya que cuantos menos sean, más fácil le será a tu pequeño seguirlos. También puedes optar por enseñarle poco a poco.
2. Fomenta la empatía y el respeto mutuo, si a ti como adulto no te gustaría que llegará alguien a quitarte tus cosas o gritarte, entonces siempre ponte en el lugar de tu hijo.
3. Crea un espacio seguro, donde crezca una relación de confianza, aprende a escuchar y preguntarle a tu hijo cómo se siente, no solo en momentos felices, sino también cuando lo veas enojado o triste, solo ten prudencia y en ciertos casos espera a que pase la euforia del momento para que puedan platicar.
4. No les des órdenes, pídele ayuda, utilizando las palabras por favor y gracias.
5. Crea una competencia sana para fomentar hábitos, como por ejemplo: a ver quién termina primero, si tu a recoger tus juguetes o yo a levantar la cocina.
6. Pídele su opinión sin necesidad de darle la opción de no realizar una actividad. Por ejemplo: Es la hora de comer y no hay opción de no hacerlo, puedes preguntarle que le gustaría comer si filete de pescado o pechuga de pollo.
7. Evita las etiquetas negativas. Decirle que es un niño malo, grosero, sucio, desobediente, etc. Lejos de ayuda, solo contribuye a afectar su autoestima.
8. Explícale la importancia de hacer ciertas actividades. Por ejemplo: si no te lavas los dientes, se van a hacer amarillos, te van a doler y se van a caer.
9. Cada que vayas a hablar con él, ponte a su altura para verlo a los ojos, generar mayor empatía y confianza.
10. Actúa desde el ejemplo. A esas edades los niños suelen imitar el comportamiento de las personas con las que más conviven.
Además te recomendamos inscribir a tu hijo a la escuela antes del preescolar porque esto podría ayudarlo a reforzar la educación que recibe en casa, solo recuerda elegir un kínder en Satélite o cualquier otra parte donde se fomenten los valores, la autonomía y el aprendizaje significativo por medio del amor.
Qué pasa si a pesar de todo, siguen teniendo un mal comportamiento
En caso de que hayas aplicado todos los tips anteriores y el niño siga teniendo actitudes o comportamientos negativos, entonces puedes hacer lo siguiente:
* Recuerda siempre guardar la calma, para no perder el control.
* Cambia tu tono de voz, ponte seria y habla firme una sola vez, pero sin gritar.
* Sin ser repetitivo, puedes darle una advertencia de qué pasará si no cumple (no es una amenaza, sino la explicación de las consecuencias de sus actos).
* Cumple con las consecuencias que le dijiste, pero ten en cuenta que no estamos hablando de castigos sino de hacerlo ver lo que está mal con consecuencias lógicas acerca de sus actos.
Ejemplos de consecuencias lógicas
* Si avienta la comida, tendrá que ayudarte a limpiar o si tiene edad suficiente hacerlo solo.
* Si raya las paredes, entonces ponlo a lavar, pintar e incluso puedes incentivarlo para pagar con sus ahorros el costo de la pintura.
* Si rompe alguno de sus juguetes, no le compres otro hasta que aprenda a cuidarlos.
Solo recuerda que antes de implementar una consecuencia necesitas enseñarle y explicarle.
¿Cuándo no se aplican las consecuencias lógicas?
En casos de emergencia o donde la salud del menor se ponga en riesgo no se aplican las consecuencias lógicas o naturales, necesitas seguir con otros métodos, como en los siguientes ejemplos:
* Si está lloviendo no es una opción que salgan sin taparse, lo que puedes hacer es que juntos elijan su ropa.
* Si no quieren lavarse los dientes, tampoco es una alternativa dejarlos así porque les pueden salir caries, lo cual resulta más doloroso para el niño y costoso por acudir al dentista. La alternativa es que busques una forma divertida de hacer esta actividad, mediante una canción, contándole una historia después, etc.
* En caso de no querer comer, no puedes dejarlo sin comida, busca recetas divertidas, dale opciones o haz que te ayude a cocinar para hacer la experiencia más amena.
* Dormir tarde podría poner en riesgo su salud, así que mejor explícale que es necesario para crecer grande y fuerte.
* Si te pega a ti o alguien más, no te rías o lo dejes pasar, explícale que duele y no está bien hacerlo porque si pasa en la escuela los niños pueden enojarse con él o lastimarlo, enséñale a pedir disculpas sinceras y a hablar con un adulto en caso de que a él le suceda.
* Sé preventivo desde tu lado, no le sueltes la mano en la calle, muchas mamás hablan de qué hacer si su hijo sale corriendo o lo usan de pretexto para gritarles.
* En caso de tirarse al piso a modo de berrinche en un lugar público, si el niño no se quiere levantar, hazlo tú y cuando se calme pueden hablar de la situación. En caso de que haya hecho esto para obtener algo a cambio, aquí la consecuencia sería no dárselo.
Si educas con ejemplo, paciencia y amor estamos seguros que tu hijo será un pequeño educado, maduro, autónomo, con inteligencia emocional y feliz.
Un maternal y kínder en Satélite lleno de amor
En Imagine Kindergarten, tenemos el sitio ideal para que tu pequeño aprenda sobre disciplina positiva y se convierta en un niño amoroso, seguro e independiente.
Además, tenemos formación en valores e inmersión al inglés con una enseñanza aún mayor que los colegios de Satélite u otras partes que solo son bilingües.
Agenda una cita vía WhatsApp para venir a conocernos: