
En el mundo educativo actual, los términos “bilingüe” e “inmersión al inglés” se utilizan frecuentemente en los colegios en Satélite y otros, pero muchos padres de familia no comprenden completamente las diferencias fundamentales entre estos dos enfoques pedagógicos.
Aunque ambos métodos buscan desarrollar competencias sólidas en inglés, la forma en que lo hacen y los resultados que producen pueden variar significativamente.
La Diferencia entre Colegios en Satélite con Inmersión al Inglés y Bilingües
La distinción más importante entre los colegios con inmersión al inglés y los bilingües radica en el porcentaje de enseñanza del idioma que cada metodología emplea:
Educación Bilingüe
Un colegio bilingüe significa que los estudiantes aprenden utilizando 50% inglés y 50% español. Este enfoque busca mantener un equilibrio equitativo entre ambos idiomas, asegurando que los estudiantes desarrollen competencias sólidas en su lengua materna mientras adquieren fluidez en otro idioma.
Algunas escuelas establecen programas en los que los alumnos cursan un año extra en inglés desde el kínder o incluso el maternal, sin embargo en ocasiones no es lo mejor para los alumnos porque estarían cursando un período extra.
Inmersión al Inglés
Por otro lado, la inmersión al inglés implica que al menos un 70% del aprendizaje se realiza en inglés. Este método sumerge a los estudiantes en un ambiente predominantemente anglófono, acelerando el proceso de adquisición del idioma mediante la práctica constante y contextualizada sin la necesidad de tener que cursar un año más en inglés o español.
Los alumnos se desenvuelven en este idioma durante el horario escolar, pero en el descanso y en su casa utilizan su lengua natal.
¿Qué Significa Realmente Cada Enfoque?
El Modelo Bilingüe: Dos Mundos en Armonía
En un colegio verdaderamente bilingüe, la jornada escolar se divide de manera equilibrada entre ambos idiomas. Esto puede significar:
* Materias específicas en cada idioma: Por ejemplo, matemáticas y ciencias en inglés, mientras que historia y literatura se enseñan en español.
* Días alternos: Algunas escuelas alternan días completos en cada idioma.
* División por horarios: Mañanas en inglés y tardes en español, o viceversa.
Este enfoque garantiza que los estudiantes no solo aprendan inglés como idioma extranjero, sino que lo utilicen como herramienta de aprendizaje para otras materias, desarrollando así un bilingüismo académico sólido.
La Inmersión al Inglés: Vivir en Inglés
Los programas de inmersión al inglés crean un ambiente donde el inglés no es solo una materia más, sino el medio predominante de comunicación y aprendizaje. Con al menos 70% del tiempo dedicado al inglés o más, los estudiantes:
* Reciben instrucción en la mayoría de las materias en inglés
* Participan en actividades extracurriculares conducidas en inglés
* Desarrollan el pensamiento académico directamente en inglés
* Experimentan una adquisición más acelerada del idioma
Ventajas de la Inmersión al Inglés
* Adquisición Acelerada del Inglés. La exposición intensiva a otro idioma permite un desarrollo más rápido de la fluidez y competencia en el idioma, especialmente en contextos académicos especializados.
* Desarrollo del Pensamiento en Inglés. Con mayor tiempo de exposición, los estudiantes desarrollan la capacidad de pensar directamente en este idioma, sin necesidad de traducir mentalmente desde el español.
* Preparación Superior para Entornos Internacionales. Los estudiantes están mejor preparados para estudios universitarios en inglés o para desenvolverse en ambientes laborales internacionales.
* Mayor Confianza en Situaciones Complejas. La práctica constante en situaciones académicas complejas desarrolla mayor seguridad para usar el inglés en contextos profesionales y académicos avanzados.
Consideraciones Importantes para los Padres
Evaluando el Perfil de su Hijo
Para el Modelo Bilingüe, considere si su hijo:
* Se beneficia de un enfoque más equilibrado y gradual
* Tiene una base sólida en español que desea mantener
* Aprende mejor con transiciones menos abruptas
* Valora mantener conexiones fuertes con la cultura hispana
Para la Inmersión al Inglés, evalúe si su hijo:
* Se adapta bien a cambios intensivos
* Muestra facilidad natural para los idiomas
* Tiene objetivos claros de estudios internacionales
* Se siente cómodo en ambientes desafiantes
Objetivos Familiares a Largo Plazo
Considere sus metas:
* ¿Buscan preservar el español como idioma académico fuerte?
* ¿Priorizan la preparación para universidades internacionales?
* ¿Hablar inglés marca una ventaja competitiva en la búsqueda de trabajo en su propio país?
* ¿Planean residir en países anglófonos en el futuro?
Cómo Elegir el Mejor Programa para su Familia
Pasos para la Evaluación
1. Defina sus objetivos: ¿Qué esperan lograr con la educación bilingüe?
2. Evalúe el perfil de su hijo: ¿Cómo aprende mejor? ¿Cuáles son sus fortalezas?
3. Investigue programas específicos: No todos los programas del mismo tipo son iguales.
4. Visite las instituciones: Observe clases reales y hable con docentes
5. Considere el contexto familiar: ¿Pueden apoyar el modelo elegido en casa?
Considera que ambos enfoques pueden producir estudiantes exitosos y completamente bilingües cuando están bien implementados. Sin embargo, la clave está en comprender las diferencias fundamentales, evaluar honestamente las necesidades de su familia y elegir un programa de alta calidad que pueda cumplir con sus expectativas.
Las diferencias pueden radicar en la velocidad de absorción de conocimientos relacionados con un idioma. Además, recuerda que ser bilingüe va más allá de un programa escolar, se requiere de esfuerzo y práctica constante.
Un maternal y kínder en Satélite con Inmersión al Inglés
En Imagine Kindergarten, somos uno de los colegios en Satélite que promueve la inmersión al inglés desde el maternal con una metodología única, en la cual a través del juego no solo aprenden otro idioma sino que también genera conocimientos en otras áreas de acuerdo a sus etapas de desarrollo.
Además, fomentamos los valores, el modelo humanista y cuidamos de tu hijo como tú lo harías.
Agenda una cita vía WhatsApp para venir a conocernos: