15 Tips para elegir el mejor Kínder en Satélite para tu hijo

cómo elegir el mejor kínder en satélite

Entendemos que como mamá, una de tus principales preocupaciones está en elegir el mejor kínder en satélite para tu hijo, ya que se trata de una etapa muy importante, en la cual los niños no solo logran absorber conocimientos con mayor rapidez, sino que en el colegio adecuado formarán hábitos, reforzarán sus valores, desarrollarán su creatividad, potenciarán su confianza y podrán aprender a socializar. 

Además, los primeros años de vida para los pequeños son cruciales en su desarrollo cerebral, motor y emocional. Por lo tanto, es esencial que no solo en casa, sino también en la escuela se encuentren en un ambiente seguro para que puedan formar una buena autoestima. 

Tomando en cuenta lo anterior, sabemos que escoger un preescolar no debe ser tomado a la ligera, pues necesitas tener la decisión más acertada para garantizar tu tranquilidad y seguir procurando el bienestar de tu hijo. En este blog encontrarás los mejores consejos para tener claridad en tu búsqueda. 

15 Tips para elegir el mejor kínder en Satélite

Si quieres encontrar la alternativa más adecuada para tu familia es necesario prestar atención en diferentes aspectos que van más allá de los típicos consejos sobre evaluar la cercanía, los costos e instalaciones, sino también pensar en la personalidad del niño y su aprendizaje. 

Aquí te dejamos los tips esenciales que necesitas seguir para estar seguro de tu elección. 

1. Haz una lista de los colegios que hay en satélite, la florida, echegaray y lomas verdes. No limites tu búsqueda a una sola colonia, explora en toda la zona para tener mayores opciones. Puedes comenzar por investigar en internet, revisar sus sitios web, así como redes sociales. También te recomendamos que vayas organizando por orden de prioridad los que te parezcan más atractivos. 

2. Tómate el tiempo para acudir a cada preescolar de tu lista. Solo no vayas de sorpresa, es mejor que agendes una cita para que haya alguien que pueda atenderte, puedas conocer las instalaciones y resolver tus dudas. 

3. Pregunta sobre el modelo y enfoque de aprendizaje qué utilizan. Existe el pedagógico tradicional, el humanista con enfoque constructivista, el proyectivo, el método montessori, etc. Pide que te expliquen cómo funciona el que imparten en esa escuela, sus características y ventajas. 

4. Muestra interés por saber si tu hijo podrá adquirir los conocimientos básicos de esta etapa. Recuerda que durante el jardín de niños, los pequeños aprenden los números, operaciones matemáticas sencillas como sumas y restas, a escribir, a leer, habilidades artísticas, etc. Sin embargo, ​​en muchos preescolares, el enfoque principal no se centra en esta enseñanza, sino en desarrollar otras fortalezas importantes, como la creatividad, la socialización o la expresión emocional. Sin embargo, ambos aspectos son esenciales para una formación integral y con el fin de evitar futuros problemas en la primaria porque no tienen el mismo nivel académico que sus compañeros. 

5. Conoce a la maestra. En ocasiones la persona que da los informes puede llegar a enamorarnos tanto que nos convenza que ya llegamos al lugar de nuestros sueños, pero con quien el pequeño pasará la mayor parte de su tiempo será con su maestra. Así que es importante que los dos la conozcan y que preguntes si hay otras maestras para impartir diferentes clases para que también te des la oportunidad de hablar con ellas. 

6. Conoce a la directora. Igual de importante como saber quiénes son las maestras es la directora del colegio, recuerda que ella es la principal figura de autoridad, así que tiene que ser una persona amable con los niños, con habilidades para la resolución de problemas y empática. 

7. Checa las actividades extracurriculares. Además de las materias obligatorias con el fin de preservar la educación integral de los menores es esencial que la escuela tenga actividades y proyectos extracurriculares como ferias de conocimientos, programas artísticos, etc. 

8. Presta atención a las recomendaciones. Revisar los testimonios de otros papás, checar entre tus amigas y preguntar a quienes llevan a sus hijos ahí también puede servirte para tu elección. 

9. Verifica que se adapte a las necesidades de tu hijo y a las tuyas. No todos los niños tienen la misma personalidad ni absorben la información de la misma manera, por lo que es importante checar si el kínder que te gusta brinda educación personalizada, es paciente y se enfoca en el ritmo de aprendizaje de cada niño. Además de si se dan el tiempo para interactuar con los padres de familia. 

10. Pregunta si tienen programas de guardería o after school.  Además de tener claros los horarios de entrada y salida, así como si hay tolerancia, es esencial conocer si cuentan con un espacio donde puedan tener a tu hijo antes de iniciar clases o al finalizar, así como saber qué actividades realizan durante este tiempo. 

11. Checa si la escuela va más allá de la enseñanza básica del inglés. Hoy en día te conviene que tu hijo comience con una buena formación de este idioma a temprana edad por lo que un colegio con inmersión al inglés, el cual otorga un porcentaje mayor que uno bilingüe puede ser el ideal para su educación. 

12. Resuelve tus dudas respecto al pago de inscripción y colegiaturas. Ten claro cuáles es la cantidad a pagar, las fechas y si adelantar colegiaturas puede beneficiarte como hacerlo de forma anual o semestral en lugar de mensual. 

13. Uniformes. Contempla dentro de los gastos la compra de los uniformes, qué tan obligatorios son y en temporada de frío o lluvia si hay ciertos colores permitidos para llevar chamarras, abrigos o suéteres adicionales. 

14. Útiles escolares. No se te olvidé preguntar si ya hay una lista de cuadernos, libros y materiales que debas adquirir de manera obligatoria. 

15. Clase muestra. No elijas escuela sin antes preguntar si tu hijo puede tener una clase con quiénes serán sus compañeros o maestra e interactuar con ellos. Así podrás observar qué tanto se pudo adaptar a esta nueva experiencia. 

Ven a conocer a Imagine Kindergarten

En Imagine contamos con maternal, kínder, primaria y estancia infantil. Además nos distinguimos de otros colegios en satélite por tener: 

* Experiencia en estimulación temprana y cuidado. 

* Inmersión al inglés (80% de enseñanza del idioma, mayor que en la enseñanza bilingüe). 

* Ofrecer un ambiente seguro y confiable, donde los niños se sientan tan queridos como en su casa. 

* Un modelo con enfoque constructivista social único, dónde a través del juego nuestros niños desarrollan sus propias capacidades y talentos a su ritmo. 

* Formación en valores. 

* Actividades y proyectos extracurriculares. 

* Horarios extendidos donde puedes dejar a tu hijo por la mañana desde las 7:30 a.m. y recogerlo hasta las 6:00 p.m. O también tienes la opción de optar por un horario tradicional de clases. 

* Educación integral, donde no solo desarrollarán las habilidades y conocimientos esenciales de esta etapa, sino que también nos centramos en su parte emocional para formar niños seguros que se convierten en líderes de amor. 

* Y mucho más. 

Agenda una cita vía WhatsApp e inscribe a tu hijo en el mejor kínder de satélite: